Todos hemos ido alguna vez a cantar con nuestros amigos a un karaoke intentando imitar con mayor menor gracia a algunos de nuestros cantantes favoritos. Cantantes o canciones que aprovechamos para escuchar en casa, de camino a algún sitio o a veces en el mismo trabajo… pero ¿no has pensado a veces que tu propia agencia se parece a una de esas canciones que tanto te gustan o te disgustan?
Las agencias de comunicación podrían clasificarse en varios modelos pero destaco aquí cinco ejemplos:
- “La Barbacoa”: agencia que sabe adaptarse a los cambios, creativa y que consigue alcanzar sus objetivos con acciones sencillas pero eficaces.
- “Yesterday”: no hay tiempo para pensar, solo ejecutar. Todo es para ayer, no se consiguen campañas llamativas ni exitosas pero la agencia consigue mantenerse sin hacer mucho ruido en el mercado.
- “Sin ti no soy nada”: la plantilla es parte esencial del éxito de la compañía, se cuida y se motiva a los empleados porque éstos son clave para conseguir el éxito.
- “Olvídame y pega la vuelta”: ¿quién no ha tenido el deseo de decirle esto a un cliente alguna vez en su vida?. Algunas agencias lo hacen, se trata de ofrecer un servicio y no duplicar los esfuerzos sin olvidar el presupuesto. Profesionalidad sí pero siendo rentables.
- “Contigo aprendí”: la agencia crea una relación profesional y estrecha con el cliente y unos aprenden de los otros, trabajan en equipo con objeto de conseguir el mismo objetivo, una campaña exitosa.
Hay miles de canciones y miles de empresas que se identifican en mayor o menor medida con ellas. En función del momento y de la necesidad, muchos tendremos que ser a veces como Georgie Dann y en otras ocasiones como Pimpinela, el cliente demanda y manda. ¿Qué canción identificaría a tu empresa?