Por

Marina Naharro

Publicado

mayo 7, 2025

Etiquetas

consumo, eventos, marketing

Table of Contents

    En todos los sectores, las marcas compiten por captar la atención de los consumidores, y los eventos se han convertido en una herramienta clave dentro de la estrategia de marketing. Gracias a estos encuentros, la conexión entre la marca y el público se incrementa y refuerza el posicionamiento.

    ¿Qué se necesita para organizar un evento de marca de consumo? Todo va más allá de escoger una fecha y un lugar: implica creatividad, planificación, orden y ejecución impecable. Los eventos de consumo ofrecen oportunidades únicas para fortalecer relaciones y sorprender a los asistentes.

    Te contamos cuáles son los eventos de consumo más habituales, por qué es recomendable realizarlos y, sobre todo, cómo organizar uno que realmente marque la diferencia.

    Pasos para llevar a cabo un evento de consumo

    1. Definir los objetivos del evento

    Al organizar un evento de consumo, hay que hacerse primero la sigiente pregunta: ¿qué se quiere conseguir con este evento? Es fundamental conocer cuál es el propósito para poder desarrollar la estrategia y tomar decisiones alineadas.

    Además, es importante saber a quién te diriges. ¿Quieres lanzar un producto y que el cliente final te conozca? ¿Generar cobertura mediática? ¿Fidelizar a tu público? Tener claro el “para qué” marca el rumbo.

    2. Crear un concepto creativo

    La creatividad es lo que hará que tu evento de consumo destaque. Una vez definidos los objetivos, hay que plasmarlos de forma atractiva creando un hilo conductor sólido.

    La herramienta más útil aquí es el brainstorming, que permite encontrar los insights clave para desarrollar un concepto creativo que conecte emocionalmente con tu audiencia.

    3. Elegir el formato del evento

    El formato debe estar alineado con los objetivos y el perfil de los asistentes. Algunas opciones populares son:

    • Rueda de prensa de consumo
    • Presentación de producto
    • Experiencia inmersiva
    • Fiesta
    • Press day
    • Pop-up store

    Una buena segmentación de tu audiencia te permitirá personalizar la convocatoria y maximizar el impacto.

    4. Seleccionar la localización ideal

    La elección del lugar es clave para generar la atmósfera deseada. El espacio debe reforzar la identidad de marca, ser accesible, bien ubicado y personalizable.

    Se recomienda hacer al menos una visita previa para comprobar condiciones como la iluminación, el ruido y la logística. Cada detalle cuenta.

    5. Planificación detallada para organizar el evento de consumo

    Una planificación minuciosa es la base del éxito. Crea un listado detallado de todos los elementos necesarios:

    • Decoración
    • Regalos
    • Invitaciones
    • Personal
    • Proveedores

    Apóyate en herramientas como el retrotiming y las escaletas para tener bajo control los tiempos y actividades del evento.


    6. Diseñar la estrategia de comunicación en el evento de consumo

    Tu evento necesita visibilidad. Diseña una estrategia de comunicación que contemple el antes, durante y después del evento. Algunos canales clave:

    • Email marketing
    • Redes sociales
    • Notas de prensa

    Recoge feedback, analiza los resultados y extrae aprendizajes para futuras ediciones.

    Organizar un evento de consumo va mucho más allá de la logística: requiere objetivos claros, creatividad, planificación y una estrategia de comunicación eficaz.

    ¿Por qué organizar un evento de consumo?

    Organizar un evento de consumo puede tener varios objetivos estratégicos, dependiendo del tipo de organización, el público objetivo y el producto o servicio que se desea promover. Aquí te presento algunas razones clave por las cuales organizar un evento de consumo:

    1. Promocionar productos o servicios

    • Permite mostrar tus productos o servicios directamente al consumidor.

    • Facilita demostraciones en vivo y experiencias interactivas.

    2. Fortalecer la marca

    • Crea reconocimiento de marca a través de la experiencia directa.

    • Genera una conexión emocional entre el consumidor y la marca.

    3. Aumentar ventas

    • Muchos eventos incluyen promociones especiales o ventas exclusivas.

    • Fomenta decisiones de compra inmediatas.

    4. Obtener retroalimentación directa

    • Los consumidores pueden opinar sobre productos en tiempo real.

    • Ayuda a mejorar productos y servicios basándose en la experiencia del usuario.

    5. Crear comunidad y fidelización

    • Reunir a personas con intereses comunes fortalece el sentido de pertenencia a la marca.

    • Fomenta la fidelidad del cliente a largo plazo.

    6. Networking y alianzas

    • Ofrece oportunidades para colaborar con otras marcas, influencers o distribuidores.

    • Potencia el alcance y la visibilidad.

    7. Generar contenido y publicidad

    • Se puede documentar el evento para crear contenido atractivo para redes sociales.

    • Los asistentes suelen compartir su experiencia, lo cual da publicidad orgánica.

    Tipos de eventos de consumo y ejemplos

    1. Ferias y exposiciones comerciales: Son eventos organizados para presentar productos, servicios y novedades de una industria específica a consumidores y profesionales del sector. Permiten el contacto directo entre marcas y clientes potenciales.
    2. Festivales gastronómicos: Eventos dedicados a celebrar la comida, la bebida y la cultura culinaria. Suelen contar con chefs invitados, food trucks, catas, concursos y presentaciones en vivo.
    3. Ventas especiales y temporadas promocionales: Eventos planificados por marcas o centros comerciales para impulsar ventas mediante descuentos, promociones exclusivas y lanzamientos temporales.
    4. Activaciones de marca: Estrategias creativas para generar conexión emocional entre una marca y los consumidores, generalmente mediante experiencias directas, sorpresas o interacciones
      1. Sampling en centros comerciales
      2. Stands interactivos en eventos deportivos

    3 casos de eventos de marcas de consumo

    En el mundo actual, donde la conexión emocional con el consumidor es clave, las marcas más relevantes están apostando por eventos que van más allá de una simple presentación de producto.

    1. It’s Lava x Highspirits: Una Cena Íntima con el Alma de la Marca

    La fusión entre moda y experiencia se vivió en la cena de presentación de la nueva colección de Highspirits en colaboración con It’s Lava. El encuentro tuvo lugar en el cálido y estético entorno de Gilda House, un espacio que respira creatividad y personalidad, y que resultó el escenario perfecto para este evento tan especial.Fue una velada en la que se respiró comunidad, estilo y autenticidad. Puedes ver más sobre Gilda House en su Instagram.

    2. OPPO Reno13 en Milán: Tecnología y Estilo para un Público Global

    Como parte del lanzamiento internacional de su nueva gama de smartphones Reno13, organizamos junto a la marca de OPPO un evento exclusivo en Milán, al que asistieron numerosos medios de comunicación especializados en tecnología, incluidos algunos de los principales medios españoles. El evento en sí fue una inmersión total en el universo OPPO: diseño elegante, innovación tecnológica y una apuesta clara por la estética visual. Puedes ver un resumen en su perfil de Instagram.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de OPPO España (@oppoespana)

    3. Huda Beauty en Milán: Un Laboratorio de Belleza Futurista

    Un evento a destacar es el que organzó la marca Huda Beauty, en colaboración con El Baúl de las Piqué. El concepto del evento: un laboratorio de belleza, donde cada elemento estaba pensado para despertar la curiosidad, el juego y el deseo de experimentar.

    Con un storytelling potente y un montaje visualmente impactante, los asistentes fueron transportados a un mundo donde la ciencia y la estética se fusionaban. Cada rincón del evento estaba diseñado para ser compartido — y recordado.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de HUDA BEAUTY (@hudabeauty)


    Expertos en Consumo

    Más de 29 años creando campañas para restauración, belleza, turismo, automoción y tecnología de consumo.