Cómo elegir a los medios, periodistas e influencers relevantes para el MWC
Elegir adecuadamente los medios, periodistas e influencers para cubrir el MWC es una decisión estratégica que tendrá un impacto directo en la visibilidad y alcance de las novedades presentadas.
Dependiente del ámbito de la empresa y de las novedades a presentar nos interesará más convocar a medios de tecnología de consumo y en otros casos especializados en empresas. El MWC abarca múltiples áreas: desde telecomunicaciones hasta smart cities, con lo cual debemos priorizar a quienes cubran temas específicos relacionados con nuestro producto/servicio.
Por lo tanto, la primera pregunta que deberíamos definir es los objetivos de la presencia en la feria, tal y como vimos en el punto anterior para responder a preguntas como:
- ¿Buscas posicionar a un líder/portavoz como referente del sector?
- ¿Lanzar un producto de consumo?
- ¿Destacar innovaciones en IA, 6G o IoT?
Dependiendo del objetivo deberemos seleccionar a periodistas cuyos intereses y expertise coincidan con esos objetivos. Por ejemplo, un especialista en wearables será clave al presentar un nuevo dispositivo inteligente.
Algunos criterios para elegir a los medios adecuados
- Audiencia y Alcance: Relevancia para nuestro público objetivo
-
- Identifica medios y creadores de contenido con una audiencia alineada con el público objetivo de la empresa.
-
- Prioriza medios y periodistas especializados en tecnología, telecomunicaciones, innovación y digitalización, pero sobre todo que sean especialistas en el área a presentar.
-
- En el caso de influencers: analiza métricas como número de seguidores, engagement y alcance de publicaciones previas.
- Cobertura de eventos similares
-
- Revisa sus contenidos de ediciones anteriores en el MWC u otros eventos tecnológicos: ¿Han cubierto a tu empresa o competidores de forma neutral o positiva? ¿Suelen profundizar en análisis técnicos o se centran en noticias breves?
-
- Considera la calidad y profundidad de la cobertura realizada en ocasiones anteriores.
- Autoridad y credibilidad
-
- Evalúa su reputación y opta por aquellos que cuenten con una trayectoria consolidada y reconocimiento en el sector.
- Formato y tipología de contenido
-
- Selecciona creadores de contenido con influencia en distintas plataformas: video, podcast, blog, redes sociales, etc.
-
- Considera el tipo de contenido que generan para ofrecerles oportunidades interesantes: análisis, entrevistas, reseñas de productos, etc.
- Presencia en redes sociales
-
- Analiza la actividad y el impacto de los periodistas e influencers en redes sociales clave como LinkedIn, X, YouTube, TikTok e Instagram.
-
- Valora el nivel de interacción y viralidad de su contenido, ya que será clave para dar a conocer las novedades presentadas.