Starbucks, la cadena de cafeterías más famosa del mundo llevó a cabo en el año 2013 en Estados Unidos una campaña de social media para incrementar sus ventas, pero sobre todo su visibilidad de marca en Twitter: Tweet a coffee.
Objetivo de la campaña de social media de Starbucks
- Impulsar la visibilidad y menciones de la compañía en redes sociales
- Incrementar las ventas en sus establecimientos con las tarjetas
Desarrollo de la campaña de social media de Starbucks
La campaña “Tweet a coffee” consistía en invitar a un amigo a un café, sin la necesidad de estar juntos en la misma cafetería. Para hacer esto posible, el cliente tenía que adquirir una tarjeta de la marca con un importe de 5 euros. A continuación, enviaba un tuit citando a @tweetacoffee con el nombre y el perfil de Twitter de la persona beneficiada, que recibía un cupón digital que podía canjear por un café. En el establecimiento de Starbucks, la persona invitada solamente tenía que enseñar el cupón, ya fuese impreso, en el móvil o a través de la aplicación oficial.
Para impulsar la campaña la cadena de cafeterías regaló a los primeros 100.000 clientes que tuiteasen una invitación a un café una tarjeta regalo de 5 euros para ellos.
Resultados de la campaña de social media de Starbucks
- Más de 27.000 usuarios de Twitter participaron en esta acción, de los cuales un 34% llegaron a comprar más de una tarjeta regalo para invitar a sus amigos o familiares a un café.
- Esta campaña logró posicionar a Starbucks entre los primeros trending topic de Twitter en Estados Unidos durante varias semanas, consiguiendo llegar a una audiencia más amplia y obteniendo buenos datos de ROI con respecto a la baja inversión realizada. El éxito de esta campaña viral hizo que al año siguiente se realizase la misma acción en Canadá.