En pleno auge de la Inteligencia Artificial, donde los algoritmos trabajan incansablemente para hacernos la vida más fácil, KitKat lanza una propuesta tan ingeniosa como necesaria: «Dale un respiro también a la IA».
Sí, el clásico «Have a break, have a KitKat» se actualiza, trayendo consigo un mensaje poderoso para tiempos modernos.
La campaña recrea una serie de anuncios que muestran IAs generativas colapsando tras recibir tareas infinitas. De esta manera la marca quiere humanizar el estrés tecnológico, recordándonos que “todo no puede ser inmediato”.
Así, en lugar de mostrar humanos estresados, esta vez son las propias IAs las que necesitan un descanso. Una manera creativa de decirnos que incluso el avance más brillante requiere pausas para optimizar sus resultados.
La campaña conecta a nivel emocional no solo con quienes trabajan en tecnología, sino también con cualquier persona abrumada por el ritmo frenético de la vida digital.
¿Y si hasta las máquinas necesitan descansar?
La nueva campaña de KitKat logra algo que pocas marcas consiguen: ser fiel a su esencia mientras evoluciona con los tiempos.
La reflexión que propone KitKat es simple pero profunda: si la IA, diseñada para nunca cansarse, también necesita un respiro… ¿qué nos hace pensar que los humanos podemos seguir sin parar?
En tiempos donde lo «instantáneo» es la norma, donde se nos exige estar siempre conectados, la marca refuerza su posicionamiento clásico de la mejor manera posible: actualizándolo con empatía, humor y mucha actualidad.
Una campaña basada en datos
La base de la campaña es un estudio de Google DeepMind que dice que las IAs generativas son más precisas en sus resultados cuando se les pide que “se tomen su tiempo para generar las respuestas”.
Partiendo de ese insight, KitKat lo pone a prueba usando “Have a break” antes de la pregunta y recibiendo supuestamente, respuestas más precisas.
Así que la próxima vez que pidas «una última tarea» a Chat GPT, pregúntate: ¿No será momento de hacer una pausa y disfrutar de un KitKat?