Skip to main content

Por

Marketing Spain

Publicado

enero 27, 2025

Etiquetas

Community Manager, redes sociales, social media

Table of Contents

     

    ¿Qué es un Community Manager? 

    Un Community Manager es el profesional encargado de gestionar y dinamizar la comunidad online de una marca, empresa o entidad en redes sociales y otros canales digitales. Su objetivo principal es construir y mantener relaciones sólidas con la audiencia, fomentando la participación, la fidelidad y el reconocimiento de la marca.

    ¿Qué hace un Community Manager? 

    Las tareas de un Community Manager pueden variar según la organización y el sector, pero suelen incluir:

    • Gestión de redes sociales: Creación de contenidos en diferentes formatos desde el texto hasta el video, programación y publicación de contenido relevante y atractivo.
    • Interacción con la audiencia: Respuesta a comentarios, mensajes y menciones para construir una relación cercana con los usuarios.
    • Monitorización de marca: Seguimiento de las conversaciones sobre la empresa o marca en el entorno digital.
    • Análisis de resultados: Evaluación de las acciones realizadas mediante métricas e informes para ajustar estrategias.
    • Gestión de crisis: Manejo de comentarios negativos o situaciones críticas que puedan surgir online.

    Habilidades de un Community Manager 

    Para destacar en esta profesión, un Community Manager necesita un conjunto variado de habilidades:

    • Creatividad: Diseñar contenidos originales y adaptados a las preferencias de la audiencia, utilizando herramientas como Canva o Adobe Spark para diseño gráfico.
    • Habilidades de video y diseño: Necesario para que, de cara a las peticiones con el equipo de diseño, tenga la capacidad de transmitir los contenidos necesarios que necesite el post para redes.  
    • Capacidad de comunicación: Redacción clara, precisa y persuasiva. Por ejemplo, crear textos atractivos para publicaciones o responder mensajes de manera profesional.
    • Empatía: Comprender las necesidades e intereses de los usuarios para establecer una conexión genuina.
    • Análisis: Interpretar datos con herramientas como Google Analytics, Hootsuite o Buffer para mejorar el rendimiento de las estrategias.
    • Resolución de problemas: Agilidad para gestionar situaciones adversas o imprevistas con soluciones creativas y efectivas.

    ¿Qué estudiar para ser Community Manager? 

    Para ser Community Manager no se exige ninguna titulación especifica, pero como hemos comentado en el punto anterior sobre las habilidades y tareas, la capacidad creativa y de comunicación son importantes, con lo cual, vamos a destacar las carreras relacionadas con el marketing y la comunicación que  son las más aptas como punto de partida de cara a ser Community Manager:

    Estudiar Periodismo para ser Community Manager 

    Estudiar Periodismo puede ser una buena base para convertirse en Community Manager, ya que ambas disciplinas comparten habilidades fundamentales. Los periodistas dominan la redacción profesional, lo que les permite crear mensajes claros, persuasivos y adaptados a diferentes públicos, una capacidad clave en la gestión de comunidades digitales.

    Tener una carrera en periodismo es clave de cara a identificar y contextualizar información relevante, asegurándose de que el contenido que comparten sea significativo y atractivo para su audiencia.

    Además, la experiencia en la gestión de crisis informativa les otorga herramientas valiosas para abordar situaciones críticas o sensibles en redes sociales con rapidez y profesionalismo. Estas competencias convierten al periodismo en una formación ideal para destacar en el mundo de la comunicación digital. Si tus habilidades se enfocan en la escritura y en estar al día en las últimas noticias, esta carrera es para tí.

    Algunas universidades destacadas para estudiar el grado de periodismo son:
    1. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) : En el Grado de Periodismo de esta Universidad, encontrarás asignaturas donde el plan de estudios que recibirás tendrá una formación integral en las competencias básicas de la profesión y en las tendencias más actuales de los medios digitales y la comunicación multiplataforma. Por otro lado, destacamos esta universidad por la oferta práctica: aprenderás a elaborar informativos para prensa, radio, televisión e Internet en sus cuatro estudios de radio, cuatro platós de televisión, diez salas de edición de vídeo y dos platós de fotografía en la propia universidad. Sin duda, la preparación es 100% práctica, y no se quedará de manera superficial.
    2. Universidad Complutense de Madrid (UCM) Esta universidad ofrece una sólida Formación en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Recomendamos estudiar en la Complutense por la calidad de su profesorado en todas las asignaturas clave: desde sociología y derecho a teoría de la comunicación y redacción periodística. Sin duda, tendrás una base muy buena de cara a la especialización en Community Management.
    3. Universidad Rey Juan Carlos (URJC):En esta universidad se ofrece también el Grado en Periodismo, donde aprenderás sobre la producción de información periodística (recogida de datos, elaboración de información y difusión de la misma) utilizando todos los lenguajes y soportes tecnológicos a disposición del periodismo en la actualidad (prensa, radio, televisión y redes). Por último, destacamos este grado en la URJC por la base de contexto social general en el que inciden en la carrera, donde consideramos que es esencial para ejercer la profesión periodística.
    4. Universidad de Navarra (UNAV): Se trata de una Universidad reconocida por su Facultad de Comunicación y su enfoque en el periodismo de calidad. En la Carrera de Periodismo, destaca la formación con un enfoque más empresarial de cara a conocer y desarrollarse en el mundo de la comunicación. Esta formación en la UNAV te permitirá enfrentarte con garantías a los retos que hoy plantea el mundo del periodismo de una manera actualizada. Tienen prácticas en empresas para aplicar los conocimientos académicos y desarrollar competencias para el futuro profesional en un entorno global, así como la posibilidad de estudiar un semestre o un año completo en una universidad extranjera.
    5. Universidad Pompeu Fabra (UPF):El edificio es conocido por su alta calidad académica en el Grado de Periodismo. En este dossier encontrarás todas las asignaturas por cuatrimestre, donde obtendrás la capacidad y destreza para crear e innovar. Sabrás crear contenidos e idear estilos para todos los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e Internet) y conocerás las principales especialidades periodísticas por temas y por tipos de medio de comunicación. Recomendamos esta universidad por la calidad de las asignaturas y la buena oferta de prácticas.
    6. CEU San Pablo:Si estás interesado en hacer un doble grado, la Universidad de CEU San Pablo oferta el Doble Grado de Comunicación Digital con Periodismo En este Grado simultáneo aprenderás a desempeñar la profesión de periodista o comunicador desarrollando un perfil polivalente. Un equipo de profesores de primera línea te formará, asesorará y te guiará en el camino para convertirte en un profesional que destaque por su saber hacer y sus valores. En este folleto encontrarás toda la información necesaria. Sin duda, los dobles grados son una buena recomendación de cara a destacar. 

    Estudiar Publicidad y Relaciones Públicas para ser Community Manager 

    La carrera de Publicidad y Relaciones Públicas también proporciona una formación esencial para el Community Management, enfocándose en áreas clave como el diseño de estrategias de comunicación, que implica la planificación de mensajes efectivos para diferentes canales, asegurando que lleguen de manera precisa y oportuna a la audiencia. Además, se profundiza en el conocimiento del comportamiento del consumidor, permitiendo comprender las necesidades y deseos de la audiencia para crear contenido más relevante y persuasivo.

    Además, esta carrera dedica una gran parte del tiempo a la creatividad publicitaria, lo que capacita a los estudiantes para desarrollar campañas originales e impactantes que capturen la atención e interacción.

    Algunas universidades destacadas para estudiar el grado de Publicidad y Relaciones Públicas son:  
    1. Universidad CEU San Pablo: Destacamos su Doble Grado en Publicidad y Relaciones Públicas con Comunicación Digital. Con enfoque internacional y tecnológico, seguramente puedas llegar antes al puesto de Community Manager, ya que tendrás esa base no solo de Publicidad si no de la capacidad digital necesaria para poder llevar a cabo el desarrollo y seguimiento de las redes sociales. Te convertirás en un profesional de la publicidad y de la comunicación digital para ayudar a las empresas a gestionar su imagen digital y a impulsar su negocio.
    2. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB): Aquí podrás estudiar el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas con enfoque en creatividad y estrategias publicitarias. Su plan de estudios se enfoca en los fundamentos del ejercicio de la profesión (creatividad, marketing, planificación, dirección de cuentas) y las últimas tendencias en comunicación (branded content , storytelling , transmedia, etc.) En cuanto a su oferta de actividades prácticas, aprenderás a: crear y diseñar campañas publicitarias, elaborar productos publicitarios sonoros y audiovisuales, organizar eventos, gestionar gabinetes de prensa y comunicación, potenciar la imagen de las marcas.
    3. Universidad Rey Juan Carlos (URJC): Recomendamos esta Universidad porque con su Grado en Publicidad aprenderás a planificar, analizar y valorar estrategias de comunicación, tanto desde la perspectiva del departamento de comunicación del anunciante como desde la empresa. Sin duda, es una muy buena opción de cara a tener las bases para ser un buen Comunnity Manager desde la visión de empresa y agencia de publicidad. 
    4. Universidad ESIC: Una de las universidades españolas con mayor tradición en formación de marketing ofrece el Grado de Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas. Este grado te dotará de las competencias necesarias para ser un gran profesional de la comunicación y dominar todos los factores para tener en cuenta a la hora de establecer las relaciones de las compañías con su público. Sin duda, es una muy buena opción por todas las vertientes y salidas laborales al combinar la comunicación con la publicidad. 
    5. Universidad Complutense de Madrid (UCM): Destacamos también la opción de la Universidad pública de Madrid con su título de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas.  Puede ser una buena opción por la variedad de medios y la intensa actividad cultural que se lleva a cabo en la Facultad: facilitan una formación teórica–práctica acorde con el entorno cambiante y convergente de medios y formatos de la publicidad y de las relaciones públicas.

    Estudiar Marketing para ser Community Manager 

    La carrera de Marketing es otra buena opción para un Community Manager, ya que le proporciona los conocimientos necesarios en diversas áreas clave. Entre ellas se encuentran el SEO y SEM, que permiten el posicionamiento tanto orgánico como de pago en los buscadores. Además, le brinda habilidades en publicidad online, como la creación y gestión de campañas en plataformas sociales, como Meta o Linkedin. También se enfoca en el análisis de datos, enseñando el uso de herramientas que permiten medir y optimizar el rendimiento de las estrategias implementadas.

    Algunas universidades destacadas para estudiar el grado de Marketing son:  
    1. ESIC Business & Marketing School: Probablemente una de las mejores escuelas para estudiar el Grado de Marketing. Incorporarás los conocimientos y habilidades necesarias para definir la estrategia de marketing, tener una visión global del mercado, la gestión de marca y las políticas comerciales de cualquier empresa u organización. Conocerás los secretos de las campañas más exitosas hasta dominar las últimas tendencias en marketing digital. Nos gusta esta universidad porque gracias a ella construirás una red profesional clave gracias a los profesores, docentes y charlas de distintas marcas que te permitirá llegar más lejos, conocer y ampliar tus contactos de LinkedIn.
    2. Universidad Europea: Otra interesante opción, ya que los alumnos del Grado en Marketing se formarán en asignaturas como neuromarketing, e-Commerce, Big Data, y Ecosistema Digital fundamentales para desarrollar una exitosa carrera profesional en la nueva economía digital. Destacamos la UE por la posterior formación y título propio que te conceden centrado en Social Media e Influencers tras cursar el grado, lo que es idóneo para enfocarse en el puesto de Community Management.
    3. Universidad Rey Juan Carlos (URJC): Recomendamos esta Universidad porque con su Grado en Marketing donde aprenderás a planificar, analizar y valorar estrategias  y campañas de marketing. Sin duda, es una muy buena opción de cara a tener las bases para ser un buen Comunnity Manager desde la visión de empresa y agencia de publicidad. 

    ¿Cómo especializarse para ser Community Manager? 

    Estudiar alguna de las carreras mencionadas anteriormente sería la base ideal para un Community Manager. Combinar esa formación con posgrados y cursos especializados en Community Management te terminará de preparar para el futuro laboral, aunque no debemos olvidar que el ecosistema digital cambia cada día, con los cual tendremos que estar en continua formación si queremos ser buenos profesionales.  

    Programas para especializarse en Community Management 

    Los másteres son una excelente opción para adquirir conocimientos avanzados y especializarse en áreas clave del Community Management. Algunos de las escuelas con másters más recomendados son:

    1. ESIC Business & Marketing School: En esta universidad encontrarás el Máster de Marketing Global. Este máster te proporciona una visión integral del marketing digital y las redes sociales, con un enfoque práctico que te permitirá entender a fondo las herramientas y estrategias necesarias para gestionar comunidades online de manera eficaz. Además, su prestigio internacional garantiza una formación de calidad y una red de contactos amplia.
    2. EAE Business School: Si buscas una formación más orientada a la dirección y toma de decisiones estratégicas, este Máster en Marketing Digital & E-commerce te prepara para gestionar proyectos de comunicación digital a nivel directivo. Te enseñará a liderar equipos y a definir estrategias digitales de alto impacto, habilidades clave para un Community Manager con aspiraciones de crecimiento profesional.
    3. Universidad Autónoma de Barcelona: Como hemos comentado anteriormente, si lo tuyo es la creatividad aplicada al marketing digital, el Máster de Estretategia, Creatividad y Herramientas de marketing digital de esta universidad de Barcelona te enseñará a desarrollar campañas innovadoras y estrategias creativas en plataformas digitales. Ideal para Community Managers que desean ir más allá de la gestión diaria y crear contenido atractivo y diferenciado para su comunidad.
    4. IE Business School:En esta escuela encontrarás el Máster de Doble Grado en Dirección de Empresas + Máster en Dirección Creativa, Contenidos y Branding, ideal para tener una formación que vaya más allá del Community Management, y tengas un lado creativo.
    5. IEBS Business School: En esta universidad encontrarás el Programa de Redes Sociales. Está completamente centrado en el rol de Community Manager y en cómo gestionar la presencia de marcas en redes sociales. Ofrece formación específica en estrategias de engagement, gestión de comunidades, análisis de métricas y desarrollo de contenido, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan especializarse en este ámbito.

    Mejores cursos online para ser Community Manager 

    Si buscas una alternativa más flexible, los cursos online te permiten especializarte desde cualquier lugar. Estos cursos están diseñados para proporcionar habilidades prácticas en el manejo de redes sociales, creación de contenido y análisis de resultados, ideales para quienes buscan formación específica en poco tiempo.

    Algunos de los más destacados son:

    1. Aula CM: Nosotros recomendamos de esta escuela el Curso de Community Manager (presencial). En él, aprenderás a gestionar redes sociales de manera profesional en plataformas como Instagram, X (Twitter), LinkedIn, Facebook, TikTok, Pinterest, WhatsApp y Twitch. Aprende a crear y posicionar tu propio videoblog en YouTube, domina las mejores técnicas de SEO para escribir textos que alcancen los primeros puestos en Google y diseña campañas de anuncios efectivas para Google y redes sociales.
    2. Domestika: Existen varios cursos dentro de la plataforma. Nosotros recomendamos el Curso de Community Manager con IA . Es ideal para quienes desean aprender desde lo básico hasta técnicas avanzadas en gestión de redes sociales y creación de contenido visual atractivo junto a herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial.
    3. HubSpot Academy: En esta escuela online encontrarás el Curso de “Crecimiento impulsado por la comunidad en las redes sociales”, perfecto para obtener una comprensión sólida y práctica del manejo de comunidades y la gestión de redes sociales, con el respaldo de una plataforma reconocida.
    4. Coursera: En esta escuela encontrarás el Curso de Social Media Marketing avalado por Meta, recomendado para quienes buscan aprender a desarrollar estrategias efectivas de redes sociales con una perspectiva académica y práctica.
    5. Udemy: En esta escuela encontrarás una opción accesible para quienes desean adquirir habilidades prácticas de manera rápida y flexible en la gestión de redes sociales. El Curso se llama “Community Manager y Social Media manager en 2025”. 
    6. LinkedIn learning: Este Curso de “Marketing en redes sociales”es ideal para quienes buscan una formación completa y profesional en la gestión de redes sociales, combinando teoría y práctica con un enfoque de liderazgo.
    7. edX: En esta escuela online encontrarás el Curso de Marketing Digital:Content and Management. Este curso está enfocado para aquellos que buscan integrar la gestión de redes sociales con el marketing de contenidos de forma estratégica.

    Certificaciones profesionales de plataformas sociales 

    Además de másteres y cursos, puedes obtener certificaciones reconocidas de las plataformas más usadas por los community managers, Invertir en esta combinación de formación te permitirá desarrollar un perfil competitivo y estar al día con las tendencias del entorno digital:

    1. Hootsuite Social Marketing Certification: Este programa te ofrece una experiencia completa y actualizada que te preparará para destacar en el mundo de las redes sociales y la influencia digital.Aprenderás a activar tus propios canales de influencia, potenciando tu presencia en línea.
    2. Meta:Encontrarás en la web oficial de meta “Social Media Marketing Professional Certificate” o traducido al español, Profesional en planificación de medios certificado por Meta, una excelente opción para quienes buscan obtener un certificado reconocido por Meta y aprender las mejores prácticas en marketing en redes sociales.
    3. Google Adslos Cursos de Google Ads, son una formación esencial para cualquier Community Manager. Google Ads es clave para alcanzar objetivos como aumentar el tráfico web, generar conversiones o mejorar la notoriedad de marca, gracias a su capacidad de llegar al público adecuado mediante una segmentación precisa.

    Herramientas que debe saber un Community Manager 

    Un Community Manager debe dominar una serie de herramientas que facilitan su trabajo diario. Si dudas de qué herramientas debes dominar antes de aplicar a un puesto de Community Manager, aquí te dejamos una lista de las herramientas esenciales:

    Herramientas de gestión de redes sociales para community managers 

    • Hootsuite: Permite programar publicaciones, monitorear menciones y analizar métricas.
    • Buffer: Ideal para gestionar varias cuentas y planificar contenido.
    • Meta Business Suite: Plataforma específica para la gestión de Facebook e Instagram. 

    Herramientas de diseño para community managers 

    • Canva: Diseña gráficos y publicaciones atractivas de manera intuitiva.
    • Adobe Express: Alternativa profesional para la creación de contenido visual.
    • Adobe Spark: Ideal para crear contenido visual impactante.
    • Figma: Una opción más avanzada para colaboraciones de diseño. 

    Herramientas de análisis para community managers 

    • Google Analytics: Ofrece datos sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios en la web.
    • Social Blade: Analiza estadísticas de redes sociales como YouTube o Instagram.
    • Brandwatch: Herramienta avanzada de escucha social para rastrear menciones y tendencias.
    • Onclusive: Para monitorizar lo que se dice sobre tu marca en tiempo real.

    Herramientas de IA para community managers 

    En este bloque aprenderás sobre herramientas de Inteligencia Artificial que han irrumpido en el mundo del diseño, permitiéndote generar piezas creativas a partir de simples descripciones.

    • Midjourney: genera imágenes a partir de descripciones de texto.
    • DALL·E: otra solución para crear ilustraciones o fotografías realistas.
    • Canva con IA: ahora también integra funciones de Inteligencia Artificial para edición rápida y efectos.

    Dominar estas herramientas no solo mejora la productividad, sino que también permite al Community Manager optimizar su trabajo y mantenerse competitivo en el entorno digital.

    Expertos en Social Media

    Aumentamos tu presencia online con estrategias efectivas.