Skip to main content
TEAM LEWIS LEWIS

Por

LEWIS

Publicado

abril 26, 2015

Etiquetas

Creatividad

La creatividad nunca ha sido más importante en la industria de las RR.PP. Entonces, ¿cómo abordamos desde LEWIS esta necesidad?


El sector de las relaciones públicas no invierte lo suficiente en creatividad. Esta fue la principal conclusión del informe mundial de 2014 de The Holmes Report Creatividad en las relaciones públicas.

La encuesta realizada a 600 profesionales de las relaciones públicas destapó la necesidad de mejorar la inversión en contratación de talento creativo y desarrollo de capacidades creativas, así como fomentar la creatividad en toda la agencia.

Teniendo en cuenta que los consultores de este sector ofrecen una oferta cada vez más integrada de relaciones públicas y ámbito digital, la creatividad nunca ha sido más importante en nuestra industria. Entonces, ¿cómo estamos abordando desde LEWIS esta necesidad?

La creatividad siempre ha sido la base de todo lo que hacemos. Cultivar una cultura creativa nos permite contar historias de una manera más atractiva y emocionante utilizando enfoques innovadores para nuestras campañas.

Proporcionar un ambiente de trabajo creativo y embebernos profundamente en creatividad en nuestras formaciones y programas de desarrollo es la clave para lograrlo. En 2012 pusimos en marcha la Fundación Kupambana. Es una iniciativa sin ánimo de lucro que nace de nuestro deseo de inyectar más creatividad en la comunicación y combinar el arte con los negocios para explorar las oportunidades que esto presenta.

Como parte de una importante iniciativa de Kupambana, el año pasado se pidió a 130 estudiantes de licenciatura y máster que desarrollasen conceptos creativos para nuestra oficina de Londres. Los estudiantes del Chelsea College of Arts -un socio clave de la Fundación Kupambana‑ se encargaron de transformar una oficina estándar en un entorno totalmente creativo, cuyos resultados pueden verse en este vídeo.

Por otro lado, como parte de esta iniciativa, se premia a un estudiante de máster con el título de “artista residente”. Y, cada mes, se exhiben las nuevas propuestas de arte de los estudiantes en la oficina. Kupambana también ha jugado un papel fundamental en nuestro programa de formación.

​The Rise Academy consiste en una serie de cursos intensivos que se realizan durante dos semanas en San Diego e incorporan una técnica de formación única basada en el arte, desarrollada conjuntamente por LEWIS y el Chelsea College of Arts. Los futuros líderes de LEWIS exploran aquí nuevos enfoques no convencionales de la comunicación y el liderazgo a través del arte“La mayoría de los programas de formación solo enseñan habilidades sociales.

The Rise Academy enseña a la gente a pensar de forma diferente”, explica George Blacklock, Decano del Chelsea College of Arts. “Al despertar el lado derecho del cerebro a través de proyectos de arte prácticos, las personas son capaces de ver los problemas desde una nueva perspectiva y encontrar soluciones más creativas.

A través de varios pilotos, hemos demostrado que el aprendizaje basado en el arte tiene un impacto positivo en las habilidades de delegación, creativas, estratégicas y de liderazgo”, añade.

Si quieres saber más sobre la vida en LEWIS, nuestra formación integral y programas de desarrollo, incluyendo nuestro programa de Secondments internacional (estancias de los empleados en diferentes oficinas) o nuestras oportunidades de empleo a nivel mundial, no dejes de visitarnos.

Contacte con nosotros